Aún no notamos las
temperaturas propias de la primavera, pero sí los efectos que produce en la
vegetación. Durante estas semanas podemos disfrutar de las primeras
floraciones.
El género Prunus se
caracteriza por una floración invernal tardía que marca el inicio de la
primavera. En Parques y Jardines públicos predominan estos días almendros,
ciruelos y cerezos, nubes de flores rosáceas y blanquecinas que destacan de
entre las estructuras desnudas de los árboles caducifolios.
Al indudable valor
estético olvidamos en muchas ocasiones añadir el productivo.
Hace unos meses
paseamos junto a campos sembrados de arroz y maíz en la Vega Alta del Guadiana,
muy cerca de allí hay tierras dedicadas al cultivo de regadío por goteo como la nectarina.
Ahora estos Paisajes Agrícolas los encontramos así.
En esta imagen se aprecia
claramente la separación de las alineaciones, anchas calles para facilitar la
circulación de la maquinaria agrícola.
|
La nectarina (Prunus
persica var. Nectarina) es originaria de China, allí es considerada
como ‘el néctar de los dioses’. Pertenece a la familia de las rosáceas
(Rosaceae). Es el resultado de la mutación, de manera natural, de los
melocotones comunes para aclimatarse a las condiciones de sequía intensa. No es
un cruce entre el melocotón y la ciruela, es una variedad de melocotón. Tienen la
piel lisa, brillante y rojiza con matices anaranjados, su pulpa es jugosa y se
desprende muy fácil del hueso, al contrario que en el melocotón. Si se
le deja crecer libremente es de porte globoso llegando a alcanzar los 5 m de
altura. Extremadura posee una climatología adecuada para la producción de este
frutal ya que necesita climas templados.
Durante estos días
se está realizando una Poda de Fructificación. Con la realización de la poda se
consigue un porte regular y en equilibrio, eliminando las partes defectuosas,
innecesarias o enfermas y las que dificulten la iluminación de las partes
productivas. Así se mejora la aireación e iluminación interna de los árboles. La
entrada de la luz es muy importante para su desarrollo y la obtención de una
buena cosecha. Las flores en el
suelo son debido a los trabajos de Aclareo, también llamado ‘entresaque’, realizados
para conseguir un producto de mayor calidad, de mayor tamaño y mejor
coloración. Ambas operaciones se realizan manualmente, mucha inversión en mano
de obra desgraciadamente no recompensada debido a los bajos precios percibidos
por los agricultores.
Fotos realizadas por Pablo Donaire
Qué preciosidad Sandra! Creo que nunca había visto un"nectarino" en flor... Quiero uno en mi jardín jajaja
ResponderEliminarFotos muy bonitas las de tu hermano.
Un besazo y gracias por compartir paisajes tan bonitos...
Se lo diré a mi hermano jaja.
ResponderEliminarMe alegra que te guste, y gracias a ti por tu comentario.