Para celebrar, siguiendo
las recomendaciones de la ONU, el Año Internacional de los Bosques y con la
financiación de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT),
el Real Jardín Botánico ofrece al público distintas actividades gratuitas
(visitas guiadas y talleres para familias) con el objetivo de sensibilizar a la
sociedad acerca de la importancia de los bosques en la vida del planeta y
fomentar actitudes de respeto y conservacionistas hacia el mundo de las
plantas, y de los bosques en particular. Para ello el Real Jardín Botánico
cuenta con una sólida estructura científica (laboratorios, colecciones
científicas, etc.) y el apoyo de los grupos de investigación adscritos al
centro.
ACTIVIDADES PARA PÚBLICO GENERAL
Las ya tradicionales visitas guiadas al Botánico, sus jardines e invernaderos,
se transforman este Año de los Bosques en un recorrido por algunas de las
especies que integran las formaciones boscosas más características de la
Península Ibérica y de todo el planeta, para conocerlas y poder protegerlas
mejor.
• LOS BOSQUES IBÉRICOS
Se propone un recorrido guiado, de una hora y media de duración, a través de
las especies vegetales formadoras de bosques más importantes de la Península
Ibérica. Guiados por educadores especializados, y utilizando las colecciones
científicas de plantas vivas del Jardín, los participantes recibirán
información detallada sobre los aspectos botánicos más relevantes de las
especies que integran los bosques ibéricos, y en también sus aspectos
culturales, sociales y económicos.
Sábados, días: 1, 8, 15, 22, 29, de octubre a
las 12:00 horas
• TODOS LOS BOSQUES EN LA CIUDAD
Se propone un recorrido guiado, de una hora y media de duración, a través de
las especies vegetales formadoras de algunos de los bosques más importantes
para la vida en la Tierra. Guiados por educadores especializados, los
participantes recorrerán el Jardín y sus invernaderos para conocer algunos
ejemplares de distintas especies procedentes de los cinco continentes.
Domingos, días: 2, 9, 16, 23 y 30 de octubre a
las 12:00 horas
TALLERES PARA FAMILIAS
Esta actividad pretende fomentar la participación de los adultos responsables
de los menores para transmitirles la necesidad que existe de conservan y
proteger nuestros bosques. Los más pequeños descubrirán los misterios de los
bosques, qué son y cómo funcionan a través de actividades de experimentación.
Con los más mayores, mediante juegos y actividades participativas, se
trabajarán conceptos como qué es un árbol, sus partes, cómo interrelaciona con
el medio que le rodea, qué es un bosque, sus funciones como ecosistema, qué
beneficios aportan y qué podemos hacer para protegerlos.
• DEL ÁRBOL AL BOSQUE
Dirigido a niños de 7 a 11 años, acompañados de
al menos un familiar.
Partiendo del elemento conocido que es el árbol, llegaremos hasta el concepto
complejo del bosque. Mediante juegos y disfraces, los niños
experimentarán la diferencia entre ser un árbol aislado o un habitante
del bosque.
Sábados, días: 1, 8, 15, 22, 29, de octubre a
las 11:30 horas
• EL BOSQUE ANIMADO
Dirigido a niños de 4 a 6 años, acompañados de
al menos un familiar.
El objetivo fundamental es que los participantes entiendan el bosque como un
todo, vivo y frágil. Mediante actividades muy experimentales, de observación y
juegos prácticos, se trabajan conceptos botánicos, como las partes del árbol,
su funcionamiento, el bosque como ecosistema, cómo preservar los bosques, etc.
Domingos, días: 2, 9, 16, 23 y 30 de octubre a
las 11:30 horas
Me apunto a todo!!!
Un beso Sandra!!
¿Tiene buena pinta verdad?. Besazos Isabel!!!
Publicar un comentario